EL LEGADO DE NUESTROS ABUELOS

IAIOS es el fruto de la quinta generación de una empresa familiar que nació con el deseo de recuperar la tradición textil local y ofrecer una alternativa sostenible en el mundo de la moda. Nuestros diseños recuperan el legado generacional de nuestros abuelos: su forma de hacer, su calma, y su respeto por el entorno.

icono iaios 25-01.png__PID:e5aeaf5f-81e8-4879-8d2f-2cbeb44bafa1

FABRICACIÓN LOCAL

Nuestros productos están fabricados en talleres locales y de proximidad, desde el hilo al tejido y la comfección.
(Granollers, Mataró, Lleida, Olot, Barcelona)

icono iaios 25-02.png__PID:7cc7171d-5e80-42c7-8e62-38968df64b09

HILO RECICLADO 

El hilo de nuestros jerséis es 100% reciclado con un proceso que no genera residuos. Las camisetas, en cambio las hacemos con hilo orgánico certificado.

icono iaios 25-03.png__PID:8df64b09-1211-4128-b65a-9de3a37435fe

REPARAMOS JERSEYS

Una vez al año ofrecemos el servicio de reparación para aquellos jerséis que lo necesiten.

icono iaios 25-05.png__PID:15631c12-1ad4-4a23-b8bc-891969ed264f

HISTORIAS DE ABUELOS

Nuestra misión es honrar el legado de las personas mayores. Por esto cada jersey lleva una biografia de una persona mayor en la que te contamos su personalidad, vida y curiosidades.

Una técnica de reciclaje olvidada

El regenerado de lana fue durante mucho tiempo un material popular para la confección de jerséis, conocido por sudurabilidad y por permitir la reutilización de prendas viejas para darles un nuevo uso. Sin embargo, esta técnica se haido perdiendo con el tiempo, a medida que la moda rápida y de bajo coste ha ganado terreno entre los consumidores.Hoy en día, son muy pocas las hilaturas en Cataluña y España que todavía trabajan con el regenerado de lana. Graciasa ellas, IAIOS ha conseguido rescatar el clásico jersey de siempre, poniéndolo de nuevo en el punto de mira para lasnuevas generaciones.

iaios regenerado lana.png__PID:14bf4634-7b9e-4df8-9b82-1cabc81929e9
1.png__PID:c2a8779e-7cb2-4e32-a812-7bd011b69a27

Se recuperan retales de fábricas textiles como hilaturas, confecciones,etc.. y se clasifican los trozos que contengan lana o lana con acrílico

2.png__PID:09b69b26-31ae-42cf-89d6-991cdbf3bc7d

Estos retales se separan por colores y se hacen fardos con losdiferentes tonos.

3.png__PID:9b2631ae-12cf-49d6-991c-dbf3bc7d2f28

Los fardos se cardan para separar las fibras del tejido. De esta formase consigue la borra que tiene una textura parecida a la lana virgen.Las borras de diferentes tonos se pueden mezclar como en unapaleta de pintor. De esta forma evitamos el proceso de tinte.

4.png__PID:31ae12cf-c9d6-491c-9bf3-bc7d2f28f22c

Con la borra ya se puede iniciar el proceso de hilado. El primer pasoes poner las fibras en forma de churro o mecha y se enrolla alrededorde un cilindro.

5.png__PID:12cfc9d6-991c-4bf3-bc7d-2f28f22c6a83

Al dar torsión a la mecha se consigue el hilo, mucho más resistente yfino, que se enrolla en conos de 1kg.

6.png__PID:c9d6991c-dbf3-4c7d-af28-f22c6a831ada

Con los conos de hilo ya de puede diseñar y tejer las piezas queformarán parte del jersey. En general: frontal, espalda, mangas ycuello.

7.png__PID:991cdbf3-bc7d-4f28-b22c-6a831adaa780

Se cosen las diferentes piezas. Al hacer ajustes del patrón, los retalesque se generan van de regreso al punto 1.

8.png__PID:dbf3bc7d-2f28-422c-aa83-1adaa7805ddc

Las piezas confeccionadas se lavan para eliminar los malos olores.También se planchan y se cosen las etiquetas de talla, marca ycomposición.

Jerseys hechos en talleres locales

Desde el hilado hasta el tejido y la confección, los jerséis de IAIOS son productos de proximidad, diseñados para apoyar la economía local y garantizar condiciones de trabajo dignas y transparencia en todo el proceso. Toda la producción se lleva a cabo entre Lleida y Barcelona, lo que permite reducir significativamente el impacto medioambiental asociado con el transporte a larga distancia en avión, barco o camión.Al mantener cada etapa de la fabricación cerca de casa, IAIOS no solo contribuye al desarrollo económico de la zona, sino que también minimiza su huella de carbono. Esta apuesta por la producción local es una muestra del compromiso de la marca con la sostenibilidad y la responsabilidad social, ofreciendo a los consumidores prendas que no solo son de calidad y duraderas, sino también éticas y respetuosas con el medio ambiente.

cooperativa john fil.png__PID:97244866-013c-48fb-86e0-dbddd384771f

Reparación de jerséis

Las prendas de IAIOS no solo son atemporales en su diseño, sino que también están pensadas para durar y ser reparables. Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el consumo consciente, IAIOS organiza cada verano una campaña de reparación destinada a todas aquellas personas que necesiten arreglar su jersey IAIOS.Este servicio de reparación es una muestra más del enfoque de la marca hacia la moda circular y responsable, ofreciendo a los clientes la posibilidad de alargar la vida útil de sus prendas favoritas. Además, IAIOS se encarga del transporte, devolviendo el jersey reparado y como nuevo directamente al domicilio del cliente, garantizando así que cada pieza continúe acompañando a su dueño durante muchos años más. Una iniciativa que refuerza la apuesta de IAIOS por una moda que respeta el pasado, pero está diseñada para el futuro.

Cada jersey va con la biografia de una persona mayor

IAIOS convierte cada jersey en un homenaje a las personas mayores, transmitiendo su legado a través de un diseño contemporáneo y sostenible. Cada modelo de jersey está inspirado en la vida de un yayo o una yaya, y cada jersey cuenta una historia única, llena de aventuras, recuerdos y peculiaridades.Pero el viaje no termina ahí. Con cada compra de un jesrey IAIOS regala una biografía impresa de la persona mayor que ha inspirado esa prenda, permitiendo a los clientes conocer y conectar con esas vidas extraordinarias. Así, IAIOS no solo hace prensas de punto , sino que también nos envuelve con historias reales, y dando voz a las personas mayores, a menudo olvidadas.

RELLENA EL FORMULARIO PARA DESCARGAR LAS BIOGRAFIAS

SÍGUENOS EN INSTAGRAM Y TIK TOK
@iaios_