IAIOS y Pallapupas lanzan un jersey solidario tejido con historias para celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores
VER PRODUCTOS PALLAPUPAS
Fruto de la colaboración entre la marca IAIOS y Pallapupas, la campaña está protagonizada por Paquita y se inspira en las visitas semanales que la ONG realiza en la residencia Pere Relats. Los beneficios se destinarán a la labor de la entidad con las personas mayores y con pacientes hospitalizados.
La marca de ropa sostenible IAIOS y Pallapupas se unen con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores para lanzar un jersey solidario. La prenda, que estará disponible en la web de IAIOS, es un homenaje a las relaciones de afecto y complicidad que se tejen cada día en el acompañamiento a las personas mayores, y todos sus beneficios se destinarán a financiar los programas de Pallapupas con este colectivo. La campaña está inspirada y protagonizada por una historia real que nace de la colaboración consolidada que la ONG mantiene con la Fundación Pere Relats: la historia de Paquita.
La relación entre Paquita y los Pallapupas es el corazón de este proyecto y un reflejo vivo de la colaboración que la ONG mantiene con la Fundación Pere Relats, dedicada a la atención de las personas mayores. Cada martes, desde hace más de cinco años, Paquita espera a los payasos con un libro en el regazo y una sonrisa, en un encuentro que va más allá de la visita: es una cita con la memoria, la risa y la presencia. Este jersey solidario, disponible en la web de IAIOS junto con la historia completa de Paquita, es un homenaje a esta relación tejida con respeto, humor y cariño, y su compra representa un apoyo directo para que miles de personas como ella, pacientes hospitalizados y sus familias, sigan recibiendo el acompañamiento de Pallapupas cada semana.
Fotografias Nerea Gaston
El testimonio de Paquita es un ejemplo del impacto que tiene la labor de Pallapupas con las personas mayores, un colectivo al que la entidad acompaña para mejorar su estado de ánimo a través del humor y la conexión emocional. Pallapupas, que este año cumple 25 años de existencia, ha demostrado con datos que sus intervenciones reducen la ansiedad, el miedo y el dolor en entornos sanitarios y asistenciales. Su trabajo, realizado siempre en estrecha colaboración con el personal de los centros, no solo se dirige a niños, sino también a adultos y personas mayores, demostrando el poder terapéutico de la risa en todas las etapas de la vida.
Fotografias Nerea Gaston
Esta colaboración nace de una visión compartida. IAIOS es una marca de jerséis "para toda la vida", fabricados con hilo reciclado y de proximidad bajo criterios de sostenibilidad social y medioambiental. Su filosofía se basa en el respeto por el legado de los abuelos ("iaios"), creando prendas duraderas que huyen de la moda rápida. Este compromiso con las personas y el planeta conecta directamente con el propósito de Pallapupas de cuidar el bienestar emocional de la comunidad.
SOBRE PALLAPUPAS
Pallapupas es una asociación sin ánimo de lucro fundada en el año 2000. Trabaja en estrecha colaboración con el personal sanitario y con el objetivo de mejorar el estado emocional de pacientes y personal sanitario, a través del humor en el ámbito hospitalario.
Los Pallapupas trabajan codo a codo con el personal sanitario como apoyo a los tratamientos y protocolos médicos. Sus actuaciones no solo van dirigidas al público infantil, sino también a los pacientes adultos, que muestran notables mejoras en su estado anímico y físico durante el proceso de hospitalización, tal como se demuestra en los estudios VIDA.
Pallapupas fue la primera organización en poner en marcha esta actividad en Cataluña y actualmente es la única ONG que dispone del aval sanitario para desarrollar su actividad dentro de todas las áreas de los principales hospitales de Cataluña.
Además, es la primera ONG de Europa acreditada para acceder y acompañar a los pacientes en la zona de quirófanos. Actualmente, tienen presencia en 8 hospitales y centros de Cataluña, llegando a más de 104.000 beneficiarios anuales.
Sus miembros cuentan con formación especializada para realizar sus intervenciones con pacientes, familiares y personal sanitario con la máxima rigurosidad.
Para más información:
www.pallapupas.org
Estudio Roca – miquel.pages@estudioroca.net – 639 75 28 91 / 93 454 11 88
Fotografias Nerea Gaston